Es este un momento de orgullo, pero también de honda preocupación. Orgullo por cuanto hemos sabido dar continuidad, desde 1962, a un proyecto que iniciaron nuestros predecesores, creando un nexo de unión entre todas las Cooperativas que integran ACOFARMA, además de un soporte para que cada una de ellas, libremente, pudiera expresar sus opiniones con la seguridad de que iban a llegar a la totalidad de las farmacias integradas en la entidad cooperativista.
Preocupación, porque la principal fuente de financiación de la revista, la publicidad, en momentos de crisis es lo primero que se recorta, y está claro que estamos atravesando la mayor crisis que hemos vivido. Añadamos a esto la competencia de las nuevas tecnologías en comunicación, que si bien inicialmente eran recogidas por una minoría, cada vez se están generalizando y al mismo tiempo haciendo más permeables.
Todo esto nos lleva a que debamos plantearnos hacia dónde debemos ir y hacia dónde queremos ir, dos planteamientos que no siempre coinciden y a los que se une un tercero: qué podemos esperar del futuro. Interrogantes a los que deberemos encontrar respuesta entre todos.
Por último solo añadir que a pesar de que, valoro en su justa medida la utilidad de las publicaciones y libros digitales-y de hecho alguna vez los uso por pura comodidad- sigo prefiriendo, sin duda alguna, el papel. •
Eladio González Miñor
Presidente de Acofarma
Lecturas recomendadas
Aunque la distancia geográfica respecto a los centros de decisión en más de una ocasión dificulta el estar al corrie…
50 primeros años de la revista Acofar
Siempre debemos recordar que somos una cooperativa y como la Cooperación nació en Inglaterra a finales del siglo XOX c…
Comparte esta entrada: