Acofar lleva meses editorializando, gracias a la inestimable colaboración de los presidentes de las cooperativas, sobre la que está cayendo, que es mucha y abundante. Preocupa la crisis, los recortes presupuestarios, la caída de márgenes, el posible cierre de oficinas de farmacia; en fin, son muchos los frentes abiertos.
También los editores de las revistas profesionales del sector notamos la disminución de inserciones de publicidad de la industria farmaceútica. A pesar de ello, Acofar, la revista de la distribución cooperativista, decana del sector, no ha renunciado a la calidad y cantidad de su información, manteniendo el compromiso de seguir estando al lado de la oficina de farmacia y a punto de cumplir los 50 años de existencia, que no es poco.
Pero volvamos al tono lúdico. Sin perder el sentido común, necesitamos un esfuerzo de optimismo responsable para salir lo más bien parados posible de la crisis. Porque la vida sigue. Porque ahora toca descansar. Porque se acercan las vacaciones. Porque ya estamos en pleno «veranito». Porque en septiembre volveremos. Claro que volveremos. •
Pere Montalà Vicens
Director de la revista Acofar
Lecturas recomendadas
Es necesario buscar soluciones para que el SNS siga financiándose
Si espera encontrar aquí la respuesta a estas primeras preguntas, ya puede dejar de leer. No es una cuestión que pueda…
“Buenas prácticas de facturación” para la distribución farmacéutica
El sector farmacéutico en España se caracteriza principalmente por estar intervenido. Entre otros muchos factores, los…
Distribución y farmacia en la crisis de la COVID19
Eladio González MiñorPresidente de FEDIFAR La irrupción de la COVID19 en nuestras vidas ha provocado que gran part…
Comparte esta entrada: