Hemos estrenado, recientemente, un nuevo año, y siento constatar que los tiempos que corren no son los mejores para nuestra profesión. Frente a la situación de incertidumbre actual ya no son suficientes el compromiso y la perseverancia personal y profesional.
Fedefarma ya hace tiempo que empezó a adaptarse a la nueva realidad de nuestro negocio. Hemos hecho los cambios estructurales reduciendo costes salariales en un 30%, optimizando nuestros stocks y gastos, reorientando el servicio que ofrecemos a nuestros socios, potenciando nuestra vertiente sanitaria y adaptando nuevas estrategias de marketing. Esto es, en definitiva, la proyección de los cambios que también deben aplicar las oficinas de farmacia para asegurar su subsistencia. El escenario sanitario no volverá a ser el que era y tampoco nuestra forma de ejercer nuestra profesión.
Debemos asumir una cultura de adaptación permanente a los cambios puesto que no se trata de adaptaciones de carácter puntual. Es por ello que en Fedefarma hemos añadido a nuestro exitoso Programa de Formación Continuada, formación sobre todo lo relacionado con la adaptación continuada que requieren las oficinas de farmacia. Desde nuestra cooperativa creemos firmemente que la adaptación de las farmacias se ha convertido en una cuestión vital para su supervivencia.
Este será, en definitiva, el posicionamiento que tomará nuestra organización: la colaboración en la optimización para la adecuación a las nuevas circunstancias sin rebajar la calidad y manteniendo el compromiso de no repercutir los nuevos costes en el precio de los servicios. Los nuevos tiempos obligan a buscar nuevos modelos que supongan mayor eficiencia y adaptabilidad.
Todo esto está relacionado con la aportación de valor, y la función de Fedefarma como central de servicios de valor añadido a las oficinas de farmacia cobra especial relevancia. Los servicios de valor añadido son fundamentales para ayudar a las oficinas de farmacia a superar la situación actual. Desde nuestra organización intentamos ofrecer herramientas de gestión para facilitarles la necesaria adaptación y conseguir unos mejores resultados. Todos estos servicios son fundamentales para que las farmacias se sientan protegidas y ayudadas por su cooperativa.
Por tanto, asumamos el reto, reinventémonos, avancémonos a los acontecimientos y continuemos prestando nuestro servicio con garantías de atención y proximidad al cliente final. De esta manera venceremos esta crisis y, en un tiempo, la veremos como aquella oportunidad que nos llevó a ser diferentes y mejores. •
Vicenç J. Calduch
President de de Federació Farmacèutica
Lecturas recomendadas
Por lo que he podido averiguar se pretende buscar una solución para la viabilidad de muchas cooperativas agríco…
El papel del farmacéutico en la opiofilia actual
Manuel Valido Torres. Presidente. Cooperativa Farmacéutica Canaria En las dos últimas décadas hemos asistido a un …
Visualizarnos Una responsabilidad de todos
La visualización es una técnica necesaria hoy día en todos los sectores con el objetivo de que la imagen que trans…
Comparte esta entrada: