Este Real Decreto ataca a la cadena del medicamento, olvidando que hay otras partidas en las que se puede ahorrar, y al mismo tiempo ayuda a los bancos para que pueda dar salida a su inmuebles. No obstante, tiene un elemento positivo en la atribución exclusiva de la Agencia del Medicamento de la exclusión de medicamentos en Primaria para llevarlos a la farmacia hospitalaria. • Pablo Ramos
Presidente de Cooperativa Farmacéutica Asturiana COFAS
Lecturas recomendadas
Distribución y farmacia en la crisis de la COVID19
Eladio González MiñorPresidente de FEDIFAR La irrupción de la COVID19 en nuestras vidas ha provocado que gran part…
Hay que garantizar los pagos a las farmacias
Entre las principales reivindicaciones se encuentra que el Departamento de Salud garantice los pagos mensuales a las far…
El papel del farmacéutico en la opiofilia actual
Manuel Valido Torres. Presidente. Cooperativa Farmacéutica Canaria En las dos últimas décadas hemos asistido a un …
Comparte esta entrada: