El nuevo Real Decreto-Ley introduce modificaciones muy importantes en la Ley de Garantías, ley de reciente publicación aprobada por este mismo Gobierno, constituyendo un cambio profundo en la prestación farmacéutica que afectará de forma negativa tanto a los agentes del sector como a los ciudadanos. Además, al utilizar nuevamente la vía del Real Decreto-Ley para introducir sus modificaciones el Gobierno evita la participación del Parlamento y de las instituciones representativas del sector.
Revisando el articulado del citado Real Decreto-Ley, éste atribuye al Gobierno el establecimiento de «reservas singulares» por criterios económicos. Además, pretende aumentar la dispensación en hospitales como instrumento de ahorro, calidad y cohesión cuando, en realidad, ésta es un gasto ni controlado ni conocido que sólo supone un trastorno para los pacientes, al tener que desplazarse a grandes distancias y esperar largas colas para obtener sus medicamentos, y representa un elevado coste en intereses de demora.
Por otra parte, el nuevo concepto de «precio seleccionado» da cobertura legal al sistema de licitaciones andaluzas, quedando los medicamentos no seleccionados excluidos de la prestación farmacéutica.
Todas las modificaciones incluidas en este texto serán efectuadas por resolución de la Dirección General de la Farmacia, lo que significa que no habrá período de alegaciones y a las partes sólo les queda frente a su aplicación el Recurso de Alzada. •
FEFE
Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles
Lecturas recomendadas
Innovación y valores para seguir acelerando la farmacia
Vicenç J. CalduchPresidente de fedefarma Atrás quedan los días de familia y celebración propios de las fiestas. L…
Es necesario racionalizar los gastos
Este Real Decreto ataca a la cadena del medicamento, olvidando que hay otras partidas en las que se puede ahorrar,…
El papel del farmacéutico en la opiofilia actual
Manuel Valido Torres. Presidente. Cooperativa Farmacéutica Canaria En las dos últimas décadas hemos asistido a un …
Comparte esta entrada: