Sostenibilidad en Centros Sanitarios es un compendio de los trabajos en los que ha participado el doctor Aulí en los últimos 20 años tanto en la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona, como en el campo de la salud pública en diversas administraciones, además de como experto en sostenibilidad de una gran promotora y como profesor de Sanidad Ambiental en la Facultad de Farmacia de Barcelona.
«El objetivo de la publicación es introducir la sostenibilidad en los centros sanitarios, con el fin último de conseguir la plena salud física y psíquica de las personas, estos retos se concretan en lograr acortar el periodo de recuperación de los enfermos, implicar a los profesionales sanitarios en la sostenibilidad, disminuir el consumo de energía, agua y materiales, aprovechar el terreno y mejorar la cuenta de resultados del centro».
El libro quiere colaborar en esa tarea a través de los centros sanitarios, porque no se trata sólo de que los centros sanitarios sean sostenibles, sino que es necesario que los conceptos de salud redefinan la sostenibilidad». «Los centros sanitarios sostenibles deberán redefinirse a corto plazo al incorporar criterios ambientales y, a largo plazo, reinventarse con los criterios de sostenibilidad que se están introduciendo, de este modo, conceptos poco tenidos en cuenta como el bioclimatismo (aprender del clima), la importancia de la luz natural en la mejoría de los pacientes, el uso de jardines como elemento sanador o la importancia de la calidad ambiental de los interiores, pasan a cobrar una gran importancia a la hora de diseñar los centros de salud».
Lecturas recomendadas
De la A a la Z. La cultura del vinoNo hace mucho tiempo tuvo lugar en la Feria de Turismo INTUR de Valladolid la present…
'Cuidar siempre es posible', está editado por Plataforma, cuenta con un total de 208 páginas y se distribuye en toda E…
Ofrecer toda la información general que necesitan saber el paciente y su entorno
"Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de la esclerosis múltiple y no se atrevió a preguntar" La esclerosis mú…
Comparte esta entrada: