La obra supone una herramienta fundamental para el día a día de los profesionales, que deben trasladar a las personas con diabetes la importancia de seguir las recomendaciones higiénico-dietéticas, el tratamiento farmacológico o de no olvidarse de las revisiones oftálmicas y de los pies. En este sentido, los profesionales sanitarios, tanto médicos de Primaria como endocrinólogos, deben aportar a las personas con diabetes toda la información y asesoramiento necesarios para que puedan controlar la enfermedad.
La diabetes se trata de una enfermedad silenciosa que en ocasiones no produce síntomas, y cuando se manifiesta puede ser demasiado tarde para evitar complicaciones. Dada su prevalencia actual y el aumento previsible de su incidencia por la pandemia de obesidad que nos amenaza, ocupa un lugar importante en las consultas de Atención Primaria. La hiperglucemia crónica, incluso en ausencia de síntomas, conlleva lesiones en múltiples tejidos, entre ellos, la retina, los riñones y el sistema cardiovascular. La nefropatía diabética es una de las principales complicaciones de la diabetes, pero además, es la primera causa de fallo renal en los países desarrollados: entre un 10 y un 20% de las personas que sufren diabetes muere por este motivo. Asimismo, las personas con diabetes tienen entre 15 y 40 veces más riesgo de sufrir una amputación de extremidades inferiores.Para evitar todas las complicaciones es fundamental controlar la enfermedad, es decir mantener bajo control el nivel glucémico.•
Lecturas recomendadas
'Introducción al estudio de la medicina experimental' sigue siendo un texto de referencia, a pesar de haber pasado un s…
De la A a la Z. La cultura del vinoNo hace mucho tiempo tuvo lugar en la Feria de Turismo INTUR de Valladolid la present…
Comparte esta entrada: